COPI.  UNO DE LOS ARTISTAS MÁS ICONOCLASTAS DEL SIGLO XX
    Este año se cumple el trigésimo aniversario de la muerte de Copi y que mejor oportunidad para volver a la obra de este autor. 
Formado en la contestación propia de su época (el Teatro Pánico y el grupo Tse, el Mayo del 68, que constituye un leitmotiv
 de su obra narrativa), Copi alcanzó a proponer una concepción del mundo
 radical que, al mismo tiempo que atentaba contra la lógica brutal del 
capitalismo más avanzado, proponía nuevos rituales (en el teatro, en la 
novela, en la obra gráfica) para fundar un universo trans: 
transgénero, translingüístico. La lógica de Copi es sencilla: se trata 
de oponer al Estado-Nación y sus ficciones guerreras (la vanguardia es 
una de ellas) la idea de comunidad (transnacional y, al mismo tiempo, 
imposible).  
     Se han desarrollado algunos ciclos de actividades que no os podéis perder: La Virreina.
     Os dejamos también un link a un artículo muy interesante que apareció en elperiodico.com el pasado mes de noviembre: Copi: pollos, ratas, travestis y trangresión
Comentarios
Publicar un comentario