Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA FORJA DE UNA REBELDE, DE LORENZO SILVA Y NOEMÍ TRUJILLO Ya podemos disfrutar del segundo caso de la serie de Manuela Mauri. Una novela negra que además es un gran homenaje a la literatura. En esta ocasión asistimos a una investigación en tiempos de pandemia: en medio del caos, un doble crimen en Alcalá de Henares le quitará el sueño a Manuela... Una novela policial que va mucho más allá de la investigación de un homicidio. En un Madrid sitiado por un virus, las diferencias generacionales de nuestra sociedad explotarán en este caso para recordarnos, a cada uno de nosotros, el peso de nuestra conciencia. En este link podéis informaros sobre la presentación en Madrid que tendrá lugar el día 8 de febrero en la Fundación Telefónica: presentación Madrid.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
«Muy sr. mío: Tengo el placer de dirigirme a Vd. como propietario y director de una editorial de recientísima creación, destinada a la publicación de obras sobre Ciencias Sociales tales como Historia, Política, Sociología, Economía, Antropología, Lingüística, Crítica Literaria etc.» De esta manera comienza la carta que le escribió Jorge Herralde a Marcel Laignoux, de la Agencia Acer , el 21 de enero de 1968: hoy hace exactamente cincuenta y cuatro años. Con ella se iniciaba la nutrida correspondencia que hoy es parte esencial del archivo de Anagrama (aunque el nombre de la editorial no llegaría hasta octubre de ese mismo año). Es, también, la primera carta recogida en la recopilación epistolar del libro Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama. 1968-2000 , editado por Jordi Gracia y publicado en marzo del año pasado. En esta carta, Herralde, después de un viaje a París en el que visita algunas editoriales francesas, solicit...
UN INSTANTE ETERNO DE BRUCKNER
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UN INSTANTE ETERNO DE BRUCKNER Estamos muy felices con el éxito que está teniendo en España y América Latina el último libro de Bruckner (publicado en Francia por la editorial Grasset), Un instante eterno, que va ya por la sexta edición. En esta obra ambiciosa e imprescindible (publicada en castellano por la editorial Siruela), Bruckner nos propone una filosofía de la longevidad fundada en la resolución, y nunca en la resignación, para vivir esta vida extra de la mejor manera posible. «Autobiografía intelectual y, al mismo tiempo, un manifiesto, este libro trata un solo tema: el largo tiempo de vida. Considera esta etapa intermedia, una vez rebasados los cincuenta años de edad, en la que no se es ni joven ni viejo, sino que siempre se está habitado por apetitos abundantes». PASCAL BRUCKNER, de la introducción
VISITA DE PHILIPPE CLAUDEL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones