LA CITA DE KATHARINA VOLKMER

 


LA CITA DE KATHARINA VOLCKMER

La época estival llega a su fin y nosotros volvemos con unas ganas locas de buenas lecturas. Y una  buenísma lectura es La cita, publicada en Francia por la editorial Grasset y traducida al castellano (Anagrama) y al catalán (La Campana) . Una novela que ya causó revuelo antes de su publicación. Mejor no contaros nada del argumento y dejaros con las impresiones de los lectores: 

«Un libro destinado a entrar en la lista de los grandes monólogos de la historia literaria. Si el hombre del subsuelo de Dostoievski hubiera leído tanto a Thomas Bernhard como a Maggie Nelson, puede que hubiera acabado sacándose de la manga algo tan valiente como esto» (Carlos Fonseca). 

«Un debut increíble; completamente absorbente, su voz incisiva y vibrante sorprende y anima al lector en cada página. Está lleno de humor negro, es emotivo y original. Me encantó» (Megan Hunter).

«Sorprendente, inventiva, perturbadora y hermosa... La cita es una intervención radical muy esperada» (Chris Kraus).

«Katharina Volckmer se arriesga como la que más. Su monólogo tiene una inventiva y un ingenio hipnóticos y líricos, un feroz odio hacia una misma, un profundo pesimismo y una frágil esperanza. Tan oscuro y brillante como El almuerzo desnudo, La cita también es fascinantemente bello» (Ian McEwan).

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡TEN CREATIVIDAD! DE ANGELA MCROBBIE

LA CIVILIZACIÓN DE LA MEMORIA DE PEZ